Drake
Hace un tiempo fui a pasear a bahía Drake con mi socio Andrés. Nature Air sacó una promoción de 30 rojos ida y vuelta y nos mandamos.
Avionetazo. Logré spotear Switch. En el centro hacia abajo el parque del Café. Construcción de Q-BO al lado.
Las fotos chiquitas como esta fueron con el teléfono.
No dijeron nada de no usar el cel en pleno vuelo, había excelente recepción dijo Andrés.
Una vez aterrizados dejamos las varas en el hotel y nos fuimos a caminar. Creo que gran parte de la bahía la rodea un ‘hiking trail’
Si le hacen click a la foto pueden ver el trail. Nuestras cabinas eran Martinas Place Hostel. El mae del hotel super buena nota nos dijo que podíamos caminar y que del otro lado de la bahía habían lugares para comer. Se vino el aguacero cerrado. Fue super tuanis caminar bajo la lluvia. La verdad es que no habían muchos lugares para comer. Llegamos hasta Las Caletas Lodge, había un restaurante pero no estaba abierto. Nos dijeron que como a 4 playas más había una sodita.
No era vara. Después de caminar un pichazo este casado supo a gloria.
Algunas vistas de regreso a las cabinas.
Ese sendero es muy tuanis, uno va recorriendo toda la costa justo al lado del mar.
Al día siguiente nos fuimos de tour al Parque Nacional Corcovado. Creo que este lugar debería estar en la lista de cosas por hacer de todo tico. Recuerdo que cuando le conté a mi papá me dijo que él siempre había querido ir.
Este mae es Vincent Campos, el guía del tour en español. Recuerdo varias cosas chivas… Dijo que como el 80% de los animales que detectaba era gracias al oído, era más fácil encontrarlos por escucharlos que por verlos. Por esa y otras razones nos pidió que camináramos lo más en silencio posible, sin arrastrar los pies.
También nos pidió que por favor no botáramos ningún tipo de desecho orgánico en el parque, porque eso mal acostumbra a los animales… tienen suficiente alimento natural y si empiezan a comer otras cosas luego empiezan a pedir.
Pista de aterrizaje del parque. Llegan muchos extranjeros a hospedarse y hacer voluntariado.
–
Y yo.
–
Vértebras de ballena.
Mandíbula.
Vincent dijo algo de los lagartos. Ah si, que le da mucha risa cuando la gente dice “ayy qué miedo un lagartoooo”, porque dice que esta iguana también es considerada un lagarto, tipo que los cocodrilos o caimanes no son lagartos, lagartos es algo como esta iguana… algo asi.
UNA DANTA! Comiendo al suave, todo cerca, sin miedo. Rajado :)
En total logramos ver muchos animales. 3 de las 4 especies de monos que hay en Costa Rica, un caimán, una familia de pizotes, una lagartija que hizo un baile de celebración y estiró su cuello, tucanes traqueando su pico, morfos, pájaros y más.
Al siguiente día fuimos en un tour a Isla del Caño a hacer snorkeling. El clima estuvo asqueroso, el bote se movía demasiado, estaba frío, nos metimos al agua ya con ganas de ranchar. El guía era un español que hablaba de una forma demasiado eufórica, vimos un montón de peces super chivas pero no tan chiva como un día despejado. Luego nos picaron muchos muchos mosquitos. El almuerzo estuvo promedio. Volvimos un toque hechos mierda. No hay fotos. Solo este video de nosotros yendo hacia la catástrofe.
En un día despejado la isla se logra ver… desde la costa…
Para terminar con este cuento, Nature Air nos culeó. El aeropuerto de Drake lo cerraban por mantenimiento un día después de que nosotros llegábamos, los maes sabían esto pero no nos avisaron hasta que ya estábamos ahí y faltaban dos días para nuestro vuelo de regreso. Nos dijeron que teníamos que ver cómo putas llegábamos hasta Palmar Sur porque ahora el vuelo salía de ahí. Tuvimos que agarrar un bote que va por el río Sierpe dentro de los humedales y que lo deja a uno cerca del aeropuerto. Al menos el paisaje estuvo chiva. Pura vida Nature Air.
De vuelta a chepe.